News & updates » All Topics

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada de la revista

Publicado el Vol. 89, n. 356 correspondiente al cuarto trimestre de 2016 de " Archivo Español de Arte ", revista publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).

La revista está indizada en Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI , SCOPUS , ERIH Plus , REDIB y DOAJ y facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en...

Foto de Diez Taboada

Juan María Díez Taboada (Burgos, 23 de junio de 1932 - Madrid, 12 de diciembre de 2016)

Tras licenciarse en 1955 en Filología Románica por la Universidad de Madrid, amplió estudios de Filología Germánica en las Universidades de Munich y Maguncia durante cinco años. Tras su regreso a España, se incorporó al Instituto “Miguel de Cervantes” de Filología Hispánica del CSIC (actual ILLA ), donde ganó sucesivamente las plazas de Colaborador Científico, Investigador Científico y Profesor de...

Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia

Tomas García Azcárate , investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, ha sido nombrado miembro del Comité estrátegico de la Misión Agrobiosciencia del Instituto Nacional de Investigación Agrarias francés (INRA) por el Presidente del INRA.

Tomás García Azcárate es economista agrario especializado en Política Agraria Común y mercados agrarios, con especial interés en las relaciones entre políticas agrarias y derecho de la competencia....

Portada de la revista

Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) acaba de publicar el Vol. 68, Nº 2 de 2016 .

Con una periodicidad semestral está dirigida a un público especializado en historia de la ciencia, pero también a científicos de diversa formación que puedan encontrar en la historia elementos de reflexión epistemológica...

Portada de la revista

Se publica el Vol. 39, nº 4 (2016) de la Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía.

REDC proporciona acceso libre e inmediato a texto completo a todos los contenidos de esta edición electrónica.

La revista está indizada en Web of Science: Social Sciences Citation Index (SSCI) y Journal Citation Reports (JCR) , SCOPUS , ERIH Plus, REDIB y DOAJ , entre otras bases de datos nacionales e internacionales de...

Catalina Martínez (IPP-CSIC) contribuye como asesora a la Estrategia de Propiedad Industrial de Chile

Catalina Martínez , permanent research fellow and deputy director of the Institute of Public Goods and Policies (IPP-CSIC), has advised the National Institute of Industry Property of Chile (INAPI) in the preparation and drafting of the National Strategy of Industrial Property thanks to the support of the World Intellectual Property Organisation (WIPO) . Maximiliano Santa Cruz , national director of INAPI, presented...

Consuelo Naranjo, directora del Instituto de Historia

El 7 de diciembre de 2016 D. José Luis Morán López , Vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias , ha comunicado a la Dra. Consuelo Naranjo Orovio su nombramiento a dicha Institución como Miembro Correspondiente.

Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) es Profesora de Investigación del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, ejerciendo actualmente la Dirección de dicho Instituto. Forma parte de varios comités de dirección de revistas...

Cubierta del libro

La editorial Gadir publica la tercera edición del libro Los tónicos de la voluntad: Reglas y consejos sobre investigación científica de Santiago Ramón y Cajal con un estudio introductorio y anexos documentales preparados por Leoncio López-Ocón , del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).

Los tónicos de la voluntad sigue siendo considerada hoy como una obra imprescindible por científicos de todo el mundo. Considerada la principal obra didáctica de Cajal es también un texto...

Francisco Ferrándiz (ILLA) y Francisco Colom (IFS) participan en el proyecto Horizonte 2020 UNREST que aborda el legado cultural de las guerras en Europa

Francisco J. Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) y Francisco Colom (IFS, CCHS-CSIC) participan en el proyecto Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST) - Memoria perturbadora y cohesión social en la Europa transnacional (UNREST) del programa Horizonte 2020 financiado por la Comisión Europea. Forman también parte del equipo de investigación Marije Hristova...

Pages