News & updates » All Topics

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Mujeres que forman parte del personal científico y de apoyo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC)

El sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. El CSIC se ha unido a esta iniciativa con una treintena de actividades, dentro del programa de la Iniciativa 11 de Febrero , que del 6 al 19 de febrero integra más de...

Cubierta del libro

Alchoranus latinus quem transtulit Marcus canonicus Toletanus. Estudio y edición crítica de Nàdia Petrus Pons , es el nuevo título publicado en la colección " Nueva Roma " del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).

Poco antes de la victoria cristiana de Las Navas de Tolosa, se gestó un segundo movimiento de traducciones...

Publicado el Vol. 76, nº 2 de 2016 de la revista "Sefarad"

La revista SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Volumen 76, nº 2 de 2016

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica. SEFARAD está indizada en Web of...

Disponible el número de enero de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS

Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás , correspondiente al mes de Enero de 2017.

Acceso al número del mes de enero de 2017 .

Cada ítem presenta una breve descripción bibliográfica, su signatura y un enlace al Catálogo Colectivo de la Red de...

Acaba de publicarse el libro El Tesoro Quimbaya , edición científica de Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC), Ana Verde y Andrés Gutiérrez.

El Tesoro Quimbaya recoge el estudio del conjunto más importante de orfebrería prehispánica que se conserva en Europa. Ha sido financiado a través de varios proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i durante los años 2009 a 2013, en colaboración con el Museo de América, y la participación de investigadores de Mejico, Costa Rica y...

Concha Roldán participa en la Ventana de la SER para hablar sobre el optimismo en Leibniz

El periodista Carles Francino que dirige La Ventana en la Cadena SER junto a Irene Lozano, responsable de la sección Más Platón y menos WhatsApp abordan los conceptos de optimismo y pesimismo. Para ello, entrevistan a la investigadora Concha Roldán (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) especialista en Leibniz.

Lorenzo Delgado (IH) participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano"

El investigador del Instituto de Historia, Lorenzo Delgado participa en el documental de RTVE "Ochéntame otra vez. El amigo americano" sobre el estilo de vida americano en los años 80 en España.

El amigo americano

Los proyectos de investigación de Lorenzo Delgado se inscriben en las siguientes líenas:

- Las relaciones internacionales...

Pages