Noticias en los medios » Medio digital 2019

2023 (54) | 2022 (308) | 2021 (301) | 2020 (325) | 2019 (226) | 2018 (159) | 2017 (173) | 2016 (90) | 2015 (33) | 2014 (16) | 2013 (17) | 2012 (21) | 2011 (23) | 2010 (14) | 2009 (1) | 2008 (2) | 2004 (1)

Abril 2019

“Soliloquium” de Miguel Ángel Rego en el MUSAC

|
Revista de arte

Información sobre el proyecto artístico expuesto en el MUSAC de Miguel Ángel Rego, investigador en formación en el Instituto de Historia (CCHS-CSIC).

Respuestas y preguntas tras el 28A

|
El País

Artículo de José Fernández-Albertos, investigador del IPP (CCHS-CSIC) tras la elecciones generales de abril de 2019.

Gobierno y autosuficiencia socialista

|
Público

Artículo de opinión de Luis Moreno (IPP, CCHS-CSIC).

El problema de la despoblación en España

|
Cinco Días |Euribor

Artículo que menciona a Diego Ramiro, investigador del IEGD (CCHS-CSIC).

El "Papiro de Ezequiel", el manuscrito más antiguo que conserva la Biblioteca Nacional, ya está digitalizado

|
La Tribuna del País Vasco

Artículo que menciona a Victoria Spottorno, investigadora ad honorem del ILC (CCHS-CSIC).

"En la próxima PAC no habrá dinero para todo ni para todos" Tomás García Azcárate

|
Agronews

Artículo que incluye declaraciones de Tomás Azcárate, investigado del IEGD (CCHS-CSIC).

Suffrages volages dans l’Espagne de Sánchez

|
Liberation

Reportaje sobre las elecciones españolas que incluye declaraciones del investigador Diego Ramiro (IEGD, CCHS-CSIC) acerca del despoblamiento rural.

"Necesito al inmigrante, el de aquí no coge la fresa"

|
El mundo

Noticia que incluye declaraciones de Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC).

Los debates se acaban en los Pirineos

|
El País

Noticia que menciona declaraciones de José Fernández-Albertos, investigador del IPP (CCHS-CSIC).

Las instituciones científicas, entes con mayor credibilidad en sus comunicaciones sobre cambio climático

|
La Vanguardia

Artículo que incluye información sobre un estudio publicado por el investigador del CSIC Luis Sanz-Menéndez, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos.

Páginas