Noticias en los medios » Digital media

2023 (54) | 2022 (308) | 2021 (301) | 2020 (325) | 2019 (226) | 2018 (159) | 2017 (173) | 2016 (90) | 2015 (33) | 2014 (16) | 2013 (17) | 2012 (21) | 2011 (23) | 2010 (14) | 2009 (1) | 2008 (2) | 2004 (1)

January 2019

La amistad inédita entre Carmen Conde y Katherine Mansfield

|
ABC

Reportaje que hace mención a Fran Garcerá, investigador predoctoral FPI del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC y experto en las poetas españolas de la Edad de Plata, a cargo de la edición del libro «Cartas a Katherine Mansfield», editado por La Bella Varsovia. "Coincidiendo con el cuarenta aniversario de la toma de posesión de Carmen Conde en la RAE, La Bella Varsovia recupera en una hermosa edición las cartas que la española escribió a la neozelandesa, y que aparecieron en 1935 en el periódico «El Sol»".

Economías rentistas

|
El País

Artículo de opinión del investigador José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC).

"En la salud de un adulto influye lo que vivió incluso antes de su nacimiento”

|
Agencia SINC

Entrevista a Alberto Palloni, sociólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, coordinador de ECHO, un nuevo proyecto ERC Advanced del CSIC que demostrará las teorías que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética, la salud y la mortalidad humanas y que realizará en colaboración con Diego Ramiro investigador Científico y Jefe del Departamento de Población del IEGD (CCHS-CSIC).

Robotisation, europeanisation and minimum income

|
EurVisions

Artículo de Luis Moreno, investigador del IPP (CCHS-CSIC). (En inglés)

"This contribution focuses on the impact that robotisation is already having on labour markets worldwide and its implications for EU welfare concerning unemployment protection/insurance, and the eventual implementation of minimum income schemes."

El CSIC recibe 2,8 millones para investigar la relación entre la salud al principio de la vida y la mortalidad

|
Infosalus

Noticia sobre el proyecto ERC Advanced del CSIC que coordinará Alberto Palloni y que demostrará las teorías que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética, la salud y la mortalidad humanas.

Alberto Palloni, catedrático de Sociología de la Universidad de Wisconsin-Madison, se incorporará a partir del 1 de febrero al Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) del CSIC.

Luis Alberto de Cuenca: «Ser culto no te separa de los seres humanos»

|
La Razón

Entrevista a Luis Alberto de Cuenca con motivo de una nueva edición de «La venganza de don Mendo» (ILC, CCHS-CSIC).

Ada Bruhn y su tributo a la arqueología y al estudio de las armas antiguas

|
El comercio

Artículo de Raquel Ibáñez González y Rosa María Villalón Herrera (técnicas de bibliotecas y archivos, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC) sobre el Legado Hoffmeyer custodiado por la biblioteca Tomas Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation.

La Universidad afronta la salida del 50% de sus catedráticos en siete años

|
El País

Reportaje sobre las plantillas de trabajadores en las universidades que incluye declaraciones de Luis Sanz (IPP, CCHS-CSIC).

Spain’s Open Wounds

|
The New Yorker

Noticia que hace mención al investigador Paco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) e incluye declaraciones suyas.

Politizar la globalización

|
El País

Artículo de opinión de José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC).

Pages