Noticias y novedades » Divulgación

2023 (19) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Diccionario Filosófico COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos (IFS - CSIC)

Con intención divulgativa, los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y otros intervinientes de muy distintas procedencias reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.

Celebramos el Día del LIbro con iniciativas digitales

La celebración oficial del Día del libro 2020 se aplaza debido al estado de alarma por la pandemia COVID-19. Sin embargo, son muchas las instituciones culturales, librerías, editoriales y personas que nos hemos querido sumar hoy a esta celebración desde nuestros hogares y a través de medios digitales. El 23 de abril se conmemora en todo el mundo al tratarse de una fecha trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron....

Tercer episodio del pódcast  de divulgacón 'LAZOS'  dedicado a los héroes y la ciencia

'Lazos' es un podcast puesto en marcha por la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en los que indagamos en los vículos entre conceptos, acontecimientos y personajes a lo largo del tiempo y de las circunstancias, y que están conectados con esta época de pandemias y confinamiento.

El Instituto de Filosofía presenta un documental sobre los retos de la robótica interactiva en Europa

Con el título "Los Robots salen de las fábricas, ¿estaremos preparados?" el Instituto de Filosofía del CSIC plantea en un documental las principales cuestiones sociales y los retos científicos asociados a la implantación de la robótica interactiva en Europa.

Inauguramos un nuevo pódcast 'Lazos', dedicado a aislamiento social y la ciencia

'Lazos' es un podcast puesto en marcha por la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en el que indagamos en los lazos que han vinculado conceptos, acontecimientos y personajes a lo largo del tiempo y de las circunstancias.

Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre el coronavirus, con Emilio Muñoz (IFS)

Emilio Muñoz , investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en "El reto de reflexionar". Esta es una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS para animar a la reflexión en redes sociales. En esta ocasión, Emilio Muñoz, aborda el reto científico y socioeconómico que supone la epidemia del COVID-19.

Muñoz señala que:

Hay que elogiar a la comunidad científica, que está trabajando mucho. El coronavirus va a tener consecuencias...

El Instituto de Historia organizó un taller de arqueología para alumnos de Infantil del CEIP Miguel de Unamuno

Los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia organizaron durante la primera semana de febrero un taller para acercar la Arqueología a los alumnos de 3º de Infantil del CEIP Miguel de Unamuno , Madrid. La actividad fue impartida por Damián Romero Perona (IH), Técnico de Apoyo del Plan Estatal de los laboratorios, y participaron cerca de un centenar de escolares de entre 5 y 6 años....

Un podcast y una ficción sonora de la Biblioteca Tomas Navarro Tomás sobre Electra (1901) de Benito Pérez Galdós, para celebrar el Día internacional de la mujer

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día internacional de la mujer (8 de marzo), al tiempo que conmemora el centenario del fallecimiento del Benito Pérez Galdós (1843-1920) con la difusión de un podcast y de una ficción sonora sobre la obra teatral Electra (1901). El autor grancanario presenta al personaje femenino de Electra como símbolo de una España nueva. Esta obra consiguió un gran triunfo sobre los escenarios, acompañado de una importante agitación social. Se tradujo de...

Los alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Las Musas visitan el CCHS

El pasado martes, 26 de febrero, el IES Las Musas visitó el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC para asistir a varias charlas que se celebraron en la sala María Zambrano. El programa de la actividad estuvo coordinado por Víctor Manuel Pareja Pérez, responsable de la Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital.

Inmaculada Pérez, directora del CCHS, dio la bienvenida a los 26 alumnos que cursan 1º de bachillerato y a tres de sus profesores,...

Páginas