Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

February 2020

El artificio natural de las plantas

|
El cultural

Artículo sobre la exposición Herbarios imaginados, en la que participa Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).

¿Quiénes son los verdaderos ‘parásitos’? La ganadora de los Oscar y la lucha de clases

|
The Conversation

Artículo de Roberto R. Aramayo, investigador del Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC).

Trump, l’état c’est moi

|
Público.es

Artículo de opinión de Luis Moreno (IPP-CSIC).

Versión en catalán.

Los otros problemas del campo que el Gobierno no señala

|
El independiente

Artículo que recoge declaraciones de Tomás García Azcárate, investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC).

“Habrá caídas importantes de la esperanza de vida o, si se vive más años, será con una salud más frágil”

|
El País | Blog Sepa usted

Entrevista a Alberto Palloni, trabaja junto a Diego Ramiro-Fariñas, en el IEGD-CSIC, para desarrollar el proyecto ECHO (ERC Advanced).

Ocho fantasmas de la ciencia española

|
El cultural

Artículo sobre el libro "Fantasmas de la ciencia española" de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).

El viaje de Alexander von Humboldt; con Miguel Ángel Puig-Samper

|
El Libro Rojo

Entrevista a Miguel Angel Puig-Samper (Instituto de Historia) con motivo de la publicación de su libro "Paseo por la meseta y  los vocanes: Diario secreto de Humboldt en España".

Ocho fantasmas de la ciencia española

|
El cultural

Reseña sobre el libro del investigador Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC), Fantasmas de la ciencia española (Marcial Pons, 2020).

January 2020

Un recorrido de cine por Berlín, emblema político del siglo XX

|
The Conversation

Artículo de Roberto G. Aramayo, del Instituto de Filosofía del CSIC.

Ingenieros de hace 1,8 millones de años

|
El País.com

Pages