News and updates

Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados, en 'La Gaceta'

Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados , investigador ‘ad honorem’ del ILC (CCHS-CSIC), como exalumno ilustre de la Universidad de Salamanca, que celebra el VIII centenario de su creación: "En mi época de estudiante Salamanca era una pequeña Atenas".

[Reproducción de la pieza con la autorización de ' La Gaceta '].

Portada del libro

La colección " Alma mater " del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) publica la 3ª reimpresión (1º ed..) de la obra "De la naturaleza. Volumen I: Lib. I-III" de Tito Lucrecio Caro , edición de Eduardo Valentí Fiol.

En este primer volumen se incluyen los libros I, II y III de la obra, De rerum natura de Tito Lucrecio Caro. Se trata de un largo poema didáctico con algo más de 7.400 hexámetros distribuidos en...

Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Documenta" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)

El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC . El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi...

Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)

El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC . El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi...

Paloma Díaz-Mas (ILLA): “Existe un conocimiento cada vez mayor y un interés creciente por la cultura sefardí”

La investigadora, que trabaja en el Centro de Ciencias Sociales y Humanas del CSIC, habla sobre el aumento de la atención multidisciplinar e internacional que reciben los estudios sefardíes

Portada del libro

La Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía ofrece, en sus treinta y tres volúmenes ya publicados (uno de ellos doble), una imprescindible visión de conjunto de la producción filosófica en los países de lengua española y portuguesa. Obedece a un empeño de integración, tanto en el sentido de la interdisciplinariedad como de la internacionalidad en el tratamiento de los temas, que pone de manifiesto la existencia de una comunidad filosófica vigorosa, con un creciente grado de originalidad, autonomía y nivel científico. El desarrollo cualificado de los temas filosóficos...

Cartel

Las Conferencias Aranguren de Filosofía deben su nombre al ensayista y filósofo José Luis L. Aranguren , uno de los pensadores más influyentes del pasado siglo en España.

Impulsadas hace veinticinco años por el filósofo Javier Muguerza , fueron inauguradas por le propio Aranguren y, desde entonces, han sido organizads anualmente por el Instituto de Filosofía del CSIC en colaboración con la ...

Pages