Noticias en los medios » Todo(s) 2021

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

Agosto 2021

La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas

|
Agencia SINC

Artículo de divulgación del que es co-autor Ricardo Campos (IH-CSIC) junto a Mª Isabel Porras (UCLM).

Los nacimientos en el primer semestre del año caen al menor nivel desde que hay registros

|
El Pais.com

Artículo que recoge declaraciones de Diego Ramiro (IEGD-CSIC)

6 de cada 10 personas mayores que viven solas reconocen sentir soledad

|
Radio Vitoria (EITB)

Isabel Fernández, responsable de comunicación de Envejecimiento en Red del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, charla con Txetxu Ausín, científico en el Instituto de Filosofía del CSIC sobre las causas y los problemas de la soledad en las personas mayores.

The Conversation y el nacimiento del columnismo científico

|
The Conversation

Entrevista a la investigadora Consuelo Naranjo (IH), responsable del proyecto ConnecCaribbean

|
Diálogos de la biblioteca (Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero, Puerto Rico)

Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC), responsable del proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, es entrevistada en el programa bisemanal "Diálogos de la biblioteca", perteneciente a la Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero de Puerto Rico, a través de su canal de Facebook.

Juegos Olímpicos pirenaicos

|
Catalunyapress.es

Artículo de opinión de Luis Moreno (Profesor Ad Honorem del IPP-CSIC)

Versió en Català

Lo que Blade Runner enseña sobre el futuro de la naturaleza (y el nuestro)

|
Ethic

Artículo divulgativo de Jesús Rey, del Instituto de Filosofía del CSIC.

Reflexiones sobre la salud mental, ante el duro ejercicio de responsabilidad de una deportista de élite a finales de julio de 2021

|
AEAC. Asociación Española para el Avance de la Ciencia

Artículo de Jesús Rey (IFS-CSIC), Emilio Muñoz (IFS-CSIC) y Víctor Ladero (IPLA-CSIC) en el que reflexionan sobre el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Tokio "-unas olimpiadas aplazadas en 2020 que quizás no deberían haberse celebrado, y si lo han hecho ha sido por la presión de unas élites institucionales y económicas, frente a la opinión contraria de un amplio sector de la siempre respetuosa ciudadanía japonesa-, deportistas de diversas disciplinas muestran cada día ejemplos de sometimiento a una elevada presión medioambiental y tensión informativa (las patologías de la información en estado puro)."

La Alcazaba contará por primera vez con su propio Proyecto de Investigación

|
La Voz de Almería

Noticia sobre proyecto arqueológico que contará con la participación de la investigadora Leonor Peña-Chocarro (IH-CSIC)

Los Prados (en Madrid) como patrimonio impuro y común

|
CTXT. Contexto y Acción

Artículo de Antonio Lafuente (IH-CSIC), miembro del Comité Científico de la candidatura del eje Paseo del Prado-Recoletos, en el que reivindica esta zona como un espacio abierto, horizontal y común y no como una marca con la que ganar premios o atraer turistas

Páginas