News & updates » Dissemination

2023 (19) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
El CSIC participa en más de 40 proyectos europeos e internacionales sobre energía sostenible

Comunicación CSIC

Algunos de los proyectos buscan desarrollar baterías recargables a base de calcio, capturar CO2 o crear captadores de energía 3D capaces de convertir la luz en corriente eléctrica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa actualmente en más de 40 investigaciones internacionales en el campo de la energía sostenible. Proyectos que van desde el desarrollo de baterías recargables a base de calcio, a sistemas de captura de CO2, pasando por la gestión de residuos o el empleo de nanoarquitecturas...

Un proyecto del CSIC construirá perfiles de riesgo individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias

CSIC Comunicación

Un proyecto del CSIC construirá perfiles de riesgo individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias

Un proyecto conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Farmacia de Dalt desarrollará perfiles de riesgo de salud individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias y centros de salud. Estos perfiles permitirán crear modelos para predecir tres eventos: el contagio por Covid-19, la evolución de la infección (sin síntomas o con síntomas leves, intermedios –que requiere hospitalización- y graves –que requiere UCI, oxígeno y ventiladores-) y el fallecimiento.

Cómo hacer una minietnografía, de Francisco Ferrándiz (ILLA) nueva guía de la Aventura de Aprender, coordinada por Antonio Lafuente (IH)

En “Cómo se hace una minietnografía” Francisco Ferrándiz (ILLA, CSIC) presenta las principales características de la investigación etnográfica, propone recursos, describe materiales y pasos a seguir y ofrece consejos para aquellos que quieran iniciarse en esta forma de investigación cualitativa. La etnografía es muy utilizada en las ciencias sociales para estudiar a fondo cómo viven y conciben el mundo...

Disponible el pódcast sobre "Los incendios forestales y el uso del fuego: pasado, presente y futuro"

El pasado 21 de mayo de 2019 se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales el workshop "Los incendios forestales y el uso del fuego: pasado, presente y futuro", y reunió a especialistas referentes en los estudios de los incendios en el pasado, dedicados a la paleoarqueología y la dinámica de los incendios. Estas sesiones fueron moderadas por el dr. Sebastián Pérez Díaz , en el marco del proyecto REDISCO , cuyo objetivo es realizar una reconstrucción paleoecológica de los Montes de Toledo (Toledo, España) y que está liderado por el...

 Disponible en línea el Taller de Filosofía de Reyes Mate (IFS) en la Aventura del Saber (TVE 2, 2019-2020)

Reyes Mate , doctor vinculado ad honorem del Instituto de Filosofía del CSIC, es colaborador habitual del programa de TVE 2 "La aventura del saber". Desde Enero de 2019 es entrevistado cada quince días por el periodista Salvador Gómez con quien aborda distintos temas relacionados con la investigación del filósofo. Reyes Mate se dedica a la investigación de la dimensión política de la razón, de la historia y de la religión y en concreto de la memoria, los vencidos y el papel de la filosofía después del Holocausto y Auschwitz.

Desde este enfoque, Reyes...

"El diván en el archivo: Ángel Garma, forjador del psicoanálisis hispanoamericano", nueva web de divulgación de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás y su archivo quiere destacar la importancia de los archivos científicos como evidencia y fuente de conocimiento, especialmente en un entorno social en el que la presencia de noticias falsas ( fake news ) e información sobre “hechos alternativos” hace que el valor probatorio y de constatación de los registros documentales trascienda para hacer más fuertes a las sociedades. De esta manera se suma a la celebración del Día Internacional de los Archivos 2020 bajo el lema "Empoderar Sociedades del...

Emilio Muñoz (IFS) aborda en una serie de artículos el conocimiento sobre el SARS-CoV-2 y su efecto en la Covid-19.

Emilio Muñoz , investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC escribe junto a Víctor Ladero , investigador del IPLA-CSIC, con quien comparte participación en la Asociación Española para el Avance de la Ciencia , una serie de cuatro artículos de divulgación sobre la situación del conocimiento sobre el SARS-CoV-2. Los artículos se han publicado en la revista ...

El CSIC recibe de RTVE una donación de 60.000 euros para impulsar la investigación de la Covid-19

El dinero procedente de premios obtenidos por programas de televisión del ente público financiará un estudio sobre los factores de propagación del SARS-CoV-2 en las residencias

El proyecto Hispanema en el que participa el Instituto de Historia presenta el documental 'Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos'

'Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos' es el título del primer documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, CCHS-CSIC – UNAM-CEIICH).

Pages