Noticias y novedades » Todos los temas 2018

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
El reto de la longevidad eterna abordado por tres alumnas de 4º de la ESO

El departamento de Población del CSIC recibe a las participantes del Programa Investiga I+D+i promovido por la Fundación San Patricio, en el que han conocido lo determinante que resultan las Ciencias Sociales para estudiar distintos aspactos del envejecimiento

Elena Romero (ILC) repasa su vida dedicada al estudio de la cultura y la literatura sefardíes

Elena Romero, profesora de Investigación de CSIC en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y vinculada “ad honorem” entre los años 2012 y 2014, protagoniza la nueva entrevista de la serie 'Semblanzas', dedicada a los investigadores con larga trayectoria intelectual del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

Elena Romero Castelló, nacida en Madrid en el año 1942, ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la cultura y la literatura sefardíes a través de sus textos y es en la actualidad una de las mayores...

La satisfacción del deseo reproductivo más allá de la respuesta tecnológica

Vincenzo Pavone y Sara Lafuente, investigadores del CSIC, participan en un proyecto internacional e interdisciplinar que estudia las experiencias de las donantes de óvulos, en el marco de las bioeconomías reproductivas

Portada de la revista

La revista " Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia " publica el Vol. 70, Nº 1 de 2018 .

Asclepio está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, PubMed, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos internacionales de relevancia....

Portada de la revista

Publicado el Vol. 75, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2018 de la revista " Trabajos de Prehistoria " del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).

Trabajos de Prehistoria está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus,...

Portada del libro

Publicada la obra " La Real Armada. La Marine des Bourbons d'Espagne au XVIIIe siècle ", dirigida por Agustín Guimerá (IH, CCHS-CSIC) y Olivier Chaline.

Aguistín Guimerá ha contribuido además como autor de los siguientes capítulos:

- Principes estratégiques et défense de l'empire espagnol. - Matelots et officiers face à la mer.

Una nueva mirada sobre la Real Armada del largo siglo XVIII español, entre...

Portada de la revista

Hispania Sacra , revista del Instituto de Historia, publica el Vol 70, nº 141 de 2018 .

Los contenidos de Hispania Sacra están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden...

Foto

El 12 de junio de 2018 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Eduardo Leste Moyano defendió su tesis doctoral titulada " Memoria y nostalgia en la industria musical: el caso de la música electrónica " y obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.

La tesis ha sido dirigida por Pedro Tomé (ILLA) y Héctor Fouce (UCM). Los miembros del tribunal fueron: Amparo Lasen Díaz (Univ. Complutense), César Rendueles (Univ. Complutense), Luis Díaz Viana (ILLA...

Páginas