News & updates » All Topics 2016

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Cubierta del libro

El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808) , nuevo libro de José Checa Beltrán (ILLA, CCHS-CSIC).

Los primeros años del siglo XIX pertenecen a una etapa de crisis en la historia española y europea, marcados en el ámbito político por las consecuencias de la Revolución Francesa y en el campo literario por la contestación angloalemana a la hegemonía cultural francesa. Con ese marco, este libro estudia los principales asuntos del debate intelectual de la época, a través...

Blanca Villuendas Sabaté defiende una tesis doctoral sobre onirocrítica judeo-árabe dirigida por María Ángeles Gallego (ILC)

El pasado 9 de septiembre Blanca Villuendas Sabaté defendió su tesis doctoral en torno a “Manuales judeo-árabes de interpretación de sueños en época medieval”, codirigida por María Ángeles Gallego (ILC, CCHS-CSIC) y Gideon Bohak (Tel Aviv University). La tesis fue defendida en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude y mención dedoctorado europeo.

La presente investigación,...

Cubierta del libro

La mirada de la Justicia. Ceguera, venda en los ojos, velo de ignorancia, visión y clarividencia en la estética del derecho es el título del nuevo libro de José María González García (IFS, CCHS-CSIC).

Las imágenes de la Justicia, estatuas, pinturas, grabados, dibujos constituyen un patrimonio importante en la historia del arte y ofrecen abundante información sobre las diferentes concepciones de la Justicia. Nos dicen cuándo esta se ha identificado con la justicia divina, cuándo se ha secularizado, nos hablan de la imparcialidad e independencia...

Cubierta del libro

Se publica el libro Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI en el que participa Paloma Díaz-Mas (ILLA, CCHS-CSIC) en calidad de editora, junto con Elisa Martín Ortega , y autora del capítulo títulado "Todo era muevo a su vista. La imagen de las mujeres en manuales escolares sefardíes de principios del siglo XX" junto con Teresa Madrid .

Uno de los factores de cambio en el paso de las sociedades tradicionales a la sociedad moderna ha sido el acceso de las mujeres a la educación, lo...

Cubierta del libro

La editorial Fondo de Cultura Económica publica la 2ª edición del libro La ciencia en la historia de México, obra del historiador de la ciencia mexicano Eli de Gortari , cuya primera edición apareció en 1963. En esta nueva edición ha contribuido Leoncio López-Ocón (IH) con un postfacio.

En La ciencia en la historia de México Eli de Gortari desarrolla una historia integral del tema, tanto temporal como temáticamente: por una parte explora las etapas del desarrollo científico...

Las investigadoras del IEGD Teresa Castro Martín y Teresa Martín García han publicado en el blog de la Fundación Funcas un análisis sobre el nivel de fecundidad de España que situado en torno a 1,3 hijos por mujer desde 2011, nos coloca entre los países con fecundidad más baja, tanto en el contexto europeo como en el contexto mundial.

Las autoras aportan conclusiones como que aunque no es previsible que España remonte el umbral de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer) a medio o...

Portada de la revista

Se publica el Vol. 76, nº 267 correspondiente a mayo-agosto de 2016 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica. La Revista de Indias está indizada...

Portada del libro

Luis Díaz González de Viana y Ricardo Martín de la Guardia publican el libro Visiones sobre la unidad y diversidad de España. Una mirada desde Castilla y León.

En el seminario pluridisciplinar que dio origen a esta obra nos propusimos reflexionar sobre la progresiva construcción de unas imágenes, si no del todo positivas, más favorables y también más realistas que el oscuro cliché que se llegó a tener de lo español en el mundo durante buena parte de nuestro pasado. Estas visiones son construidas...

Portada del libro

La Editorial Laetoli publica el libro " Diderot. El paseo del escéptico ", traducción de Elena del Amo , epílogo de Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC) y apéndice de Mario Bunge .

Libro extraño, decisivo y nunca publicado en vida de Diderot, requisado de su casa por un teniente de policía que lo conservó en su biblioteca. Alegoría hasta ahora inédita en castellano, El paseo del escéptico es un libro clave en su obra.

Diderot...

Pages