Noticias en los medios » Emisión radio 2021

2023 (8) | 2022 (36) | 2021 (22) | 2020 (35) | 2019 (24) | 2018 (27) | 2017 (9) | 2016 (19) | 2015 (31) | 2014 (10) | 2013 (1) | 2012 (22) | 2011 (20) | 2010 (12) | 2009 (10) | 2008 (9)

Agosto 2021

Pilar Rodríguez: El objetivo es ofrecer instrumentos para evitar la vulneración de los derechos de los mayores

|
Radio Vitoria (EITB)

Isabel Fernández, responsable de comunicación de Envejecimiento en Red del CSIC, habla junto con Pilar Rodríguez Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares, sobre los derechos de los mayores y la atención centrada en la persona.

Envejecimiento activo y calidad de vida en una sociedad cada vez más longeva

|
Radio Vitoria (EITB)

Isabel Fernández, responsable de comunicación de Envejecimiento en Red del CSIC, entrevista a la investigadora Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC) del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC sobre envejecimiento activo e investigación.

6 de cada 10 personas mayores que viven solas reconocen sentir soledad

|
Radio Vitoria (EITB)

Isabel Fernández, responsable de comunicación de Envejecimiento en Red del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, charla con Txetxu Ausín, científico en el Instituto de Filosofía del CSIC sobre las causas y los problemas de la soledad en las personas mayores.

Residencias en pandemia

|
EITB. Radio Vitoria

Isabel Fernández, responsable de comunicación de Envejecimiento en Red del CSIC, charla con Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC sobre los problemas de las residencias en pandemia

Julio 2021

Entrevista a la historiadora Chelo Naranjo-Orovio (IH)

|
Uninorte FM (Universidad del Norte, Colombia)

Entrevista a Consuelo Naranjo Orovio, (IH-CSIC, España), directora del proyecto ConnecCaribbean. El programa Uninorte FM Estéreo es un programa de radio de la Universidad del Norte de Colombia, una de las instituciones que forman parte del proyecto. Este programa analiza por qué en Occidente, el color negro se consideraba desde la antigüedad una marca de maldad y cómo a través del lenguaje se validó la esclavización de los negros africanos.

Junio 2021

El demógrafo Diego Ramiro (IEGD) en "Juntos paso a paso"

|
RTVE.es. Juntos paso a paso

Entrevista a Diego Ramiro (IEGD-CSIC). Habla de asuntos diversos, como el Covid19, la gripe del 18, las residencias de mayores o la Plataforma de Salud Global del CSIC

Marzo 2021

Entrevista radiofónica a Emilio Muñoz (IFS)

|
Cadena SER. A vivir que son dos días

Emilio Muñoz, profesor ad-honorem del Instituto de Filosofía, habla en el programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena SER, sobre la amabilidad y la capacidad de cooperar con desconocidos, como factores diferenciales en la evolución de Homo Sapiens. Desde una perspectiva interdisciplinar, hace referencia a conceptos como evolución, adaptabilidad, ecología, ética, altruismo, y educación, y a elementos como racionalidad, atención, interés, y miedo, en relación con el modo en que nos informamos y reaccionamos ante la situación actual. Finalmente, desde su amplia experiencia en el tema, defiende la importancia de la política científica. [A partir del minuto 37:30]

Febrero 2021

Radiografía de un año de pandemia en la cultura

|
Cadena SER. Programa "La hora extra"

Entrevista radiofónica a Remedios Zafra (IFS-CSIC) sobre pandemia y cultura

"Café de las 9" con el investigador Roberto Rodríguez Aramayo

|
RNE.es - 'No es un día cualquiera'

roberto_aramayo_rtve.jpg

Great Sea Fights: Cape St Vincent (1797) Part 3 - The Spanish View

|
The Mariner's Mirror Podcast

This third episode in our special series on the Battle of Cape St Vincent offers a Spanish perspective on this most extraordinary battle. We hear from Dr. Agustín Guimerá and Dr. Pablo Ortega-del-Cerro, both from the Spanish National Research Centre in Madrid. Dr Guimerá offers an analysis of the battle from the Spanish perspective and Dr Ortega-del-Cerro reads out an extract from the logbook of the Principe de Asturias, the flagship of Vice-Admiral Moreno, and certainly the best Spanish accounts of the battle. Both contributions are presented in English and then repeated in Spanish.

 

Este es el tercer episodio de una serie especial sobre la batalla del cabo de San Vicente, dedicado a la perspectiva española sobre esta batalla. Escuchamos al Dr. Agustín Guimerá y el Dr. Pablo Ortega-del-Cerro, ambos del Instituto de Historia del CSIC de España en Madrid. El Dr. Guimerá ofrece un análisis de la batalla desde la perspectiva española y el Dr. Ortega-del-Cerro lee un extracto del cuaderno de bitácora del Príncipe de Asturias, el buque insignia del Vicealmirante Moreno, y sin duda uno de los mejores relatos españoles de la batalla. Ambas contribuciones se presentan en inglés y luego se repiten en español.

Páginas