La Revista de Dialectología y Tradiciones Populares fue fundada en 1944 en clara consonancia con las necesidades temáticas y editoriales de la época. Desde entonces, ha sido siempre una revista viva, en continuo proceso de transformación, adaptándose a...
La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB y DOAJ , entre otras bases de datos nacionales e internacionales de relevancia....
Los contenidos de Isegoría están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras prestigiosas bases de datos.
Esta publicación facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el...
Emerita está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB y DOAJ.
La revista Al-Qanṭara está dedicada a la civilización del Islam clásico (hasta el siglo XVII incluido) con especial atención al Occidente islámico. De periodicidad semestral, el segundo fascículo de cada año tiene un...
Gladius está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB y DOAJ .
Sandra Souto Kustrín (IH, CCHS-CSIC) co-coordina, junto con Marcela Lucci (Universitat de Girona e Instituto de Historia de España, Pontificia Universidad Católica Argentina), un número monográfico (Vol. 10, nº 22 de 2018) titulado Historia de los jóvenes en América Latina en...
Loquens es una revista de libre acceso y se publica en español e inglés. La revista está indizada en Web of Science: Emerging Sources Citation Index (ESCI...