10:00 hrs. Sala Manuel de Terán 3F Por Alejandro Macarrón Larrumbe (Ingeniero) Resumen: La inmigración en Europa Occidental, además de un fenómeno natural en un mundo cada vez más abierto, es conveniente para los países de acogida, por el declive demográfico que genera su baja tasa de natalidad, combinado con el crecimiento continuo de la esperanzada de vida de su población. Pero la inmigración es insuficiente como única vía para afrontar el problema derivado del declive demográfico, y presenta costes y riesgos no desdeñables, sobre todo en aquellos países con un mayor déficit de nacimientos...